El Banco Central anunció una suba en las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo menores a $30 millones. Los plazos fijos son una de las opciones de inversión más utilizadas por los ahorristas, pero con esta nueva suba muchos se preguntan si es posible vivir del rendimiento de estas colocaciones y lograr un ingreso similar a un sueldo.


La respuesta es sí, es posible vivir del plazo fijo, pero para lograrlo es necesario hacer una inversión importante. Con la nueva tasa nominal anual (TNA) en 91%, los plazos fijos rendirán de la siguiente manera:
Si una persona busca ganar $400.000 por mes, deberá invertir $6.000.000 en un plazo fijo de 30 días. De esta manera, obtenga un total de $6.448.767,12, cuyo interés ganado es de 448.767,12 pesos.
En cambio, si la colocación de $6.000.000 se realiza por 60 días, al finalizar el período el ahorrista obtendría con intereses $6.927.452,05.
Es importante tener en cuenta que estos son cálculos aproximados, ya que las tasas de interés pueden variar y existen otros factores que pueden afectar el rendimiento de la inversión.
Además, es fundamental evaluar si la inversión en un plazo fijo es la mejor opción para cada persona en particular. Existen otras alternativas de inversión que pueden resultar más beneficiosas según el perfil de cada inversor.
Por ejemplo, las acciones de empresas con un buen desempeño en el mercado pueden ofrecer una rentabilidad más elevada a largo plazo. Sin embargo, estas inversiones también implican un mayor riesgo.
Otra opción son los fondos de inversión, que permiten diversificar la inversión en diferentes activos y disminuir el riesgo. Pero al igual que con las acciones, la rentabilidad no está garantizada y depende del desempeño del mercado.
En resumen, si bien es posible vivir el rendimiento de un plazo fijo, para lograrlo es necesario hacer una inversión importante. Es importante evaluar todas las opciones de inversión disponibles y tener en cuenta los riesgos y beneficios de cada una antes de tomar una decisión financiera. En caso de dudas, siempre es recomendable buscar asesoramiento de un profesional en finanzas.