Política

Inflación agosto 2023: el IPC tocó un récord de 12,4%, el registro mensual más alto desde 1991

En un mes marcado por las elecciones y la devaluación, el IPC llegó a niveles históricos con una fuerte suba de los alimentos.

El Indec informó que la inflación de agosto en Argentina se disparó a 12,4%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este miércoles por el instituto estadístico marcó así un nuevo máximo para los últimos 32 años, producto de los fuertes incrementos que se observaron durante un mes marcado por la incertidumbre política que se desató tras las elecciones primarias y el salto abrupto del tipo de cambio oficial y los paralelos.

Según el informe oficial, la variación acumulada llegó desde que comenzó el año llegó a 80,2%, mientras que la inflación interanual se situó en 124,4%.

Las consultoras ya habían anticipado que el número se iba a ubicar en un rango histórico de dos cifras y estiman para septiembre un fuerte arrastre inflacionario.

Se trata de un fuerte salto respecto del mes pasado, cuando el nivel general se había ubicado en 6,3%.

En línea con lo adelantado por el sector privado, la inflación núcleo supera al nivel general: “A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (13,8%) lideró el aumento seguida por Estacionales (10,7%), mientras que Regulados registró un incremento de 8,3%”.

Los rubros que más subieron

La división de mayor aumento en el mes fue la de Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres.

Variación mensual de las 12 divisiones del IPC. Total nacional
Variación mensual de las 12 divisiones del IPC. Fuente: INDEC.

Luego se ubicaron Salud (15,3%) –principalmente por los aumentos en medicamentos–y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%).

La inflación más alta desde la hiper

C&T Asesores Económicos indicó que “la variación mensual superó el pico previo de 10,4% en abril de 2002, inmediatamente luego de la salida de la convertibilidad”.

Por su parte, Juan Ignacio Paolicchi, economista de Empiria Consultores, evaluó que el dato “refleja la inflación más alta desde la hiperinflación de 1991″. “12,4% mensual no se veía desde marzo de dicho año (casi 310% anualizado)”, apuntó.

En una publicación en redes sociales, evaluó que “a este ritmo los precios se multiplican por cuatro en un solo año”. “Y nada indica que en septiembre vaya a bajar”, adelantó.

Relacionado
Enterate.news
Somos un medio de comunicación digital joven, enfocado en las noticias más relevantes.

Deja una respuesta